GRUPO 10
Germán Cortez
David Naguil Ojeda
Christoperth Castillo
Matías Muñoz
«EL QUE PERSEVERA ALCANZA»
MATEO 24:13
Bitácora 2024 «Programación Medial»
Un viaje por los trabajos del mejor grupo de la carrera
Viernes 23 de agosto 2024
¿Cómo llegó Google a ser una fuerza tan preponderante en la búsqueda de información?
Se realizó una cronología sobre la historia y hechos relevantes de Google, es decir, inicios,desarrollo, crecimiento y predominio de la marca en ofrecer información.
23 de agosto de 2024
¿Cual es el limite de la tecnología?
La tecnología nace de la necesidad del ser humano por facilitar su vida. Esta no es una cosa sino un proceso, una capacidad de transformar o combinar algo ya existente para construir algo nuevo o bien darle otra función.
Muchas veces la tecnología ha cumplido con su objetivo de ayudar a la humanidad, pero hay casos en donde esta se pone al servicio de la destrucción, y es ahí donde nos preguntamos ¿Cual es su limite?
Para ver el trabajo, pinche aquí
30 de agosto
Aproximación a la investigación multimodal
Para este trabajo se utilizó la entrevista del «gurú» de Silicon Valley e informatico, Jaron Lanier. El mencionado gurú daba su percepción respecto los auges tecnológicos del pasado con respecto al futuro de la inteligencia artificial.
Nuestra labor fue agregar información sobre distintos conceptos puntuales a lo largo del video para que las personas que consuman dicho video no pierdan tiempo investigando ni perder la atención sobre el vídeo.
06 de septiembre de 2024
Producción de edición digital
Esta actividad consistió en la creación de una edición digital de dos textos literarios que
serán convertidos de un estado físico y tradicional, a una versión digital.
En esta ocasión se escogió el texto «Y Todo era Mentira!» de la escritora chilena Pilar Molina Armas. El libro trata el caso «Spiniak», iniciando con la acusación de una diputada de Renovación Nacional que detonó una bomba política al vincular a tres senadores con la investigación al empresario Claudio Spiniak por una supuesta red de pedofilia
Para este trabajo, se nos encargó la elaboración de un videoremix a partir de materiales audiovisuales preexistentes.
Para esta ocasión escogimos «Salir de la melancolía» del grupo «SERÚ GIRÁN».
Un «banger» de 1981.
04 de octubre «Elementos de la fotografía digital»
En este ejercicio se requirió tomar un total de 66 fotografías en un trabajo de campo con diferentes requisitos para luego escoger 16 de estas fotos y editarlas con Photoshop
He aquí los resultados:
30 de octubre «Composición de Imágenes Digitales»
En el siguiente práctico debimos realizar un afiche con diferentes temáticas, elegimos el tema deportivo, el cual lo mezclamos un poco con la comedia.
P.D. El computador del laboratorio tuvo un ataque digital soviético, en el cual accedieron a nuestro póster, arruinando la ortografía y dejándolo así.
Collage Sonoro "De la naturaleza a la ciudad"
Poema Sonoro Sensemayá
08 de noviembre «Registro y edición de sonido»